Francisco, a los jóvenes: "Una Iglesia cerrada y clerical es un escándalo, una perversión".
"La Iglesia sin testimonio es sólo humo". La sentencia del 
Papa Francisco se hacía realidad a través de los ojos de los más de 
70.000 chicos y chicas que, provenientes de toda Italia, se dieron cita 
esta tarde-noche en el Circo Máximo de Roma con el Papa Francisco.
Se trató de una cita previa al Sínodo de la Juventud. Un encuentro emocionante, vibrante, con música, vídeos, oración y un intenso diálogo
 en el que Francisco parecía un joven más. Y que volvió a reivindicar la
 importancia de los sueños para construir la realidad. Mejor que nunca, 
en el lugar donde fueron martirizados los primeros cristianos. Toda una 
lección de vida.
"Los sueños se nos han dado para que nosotros los demos a los demás",
 subrayó en su primera intervención Bergoglio, recordando a los jóvenes 
que "el contrario del yo es el nosotros. Los sueños grandes siempre 
incluyen".
Al comienzo de los testimonios, los jóvenes le hicieron entrega de un
 báculo de madera esculpida, símbolo de una Iglesia pobre y para los 
pobres. Francisco recogió el guante, y, en las respuestas, confesó que "no tengo respuestas para todo. Por ejemplo, ¿por qué sufren los niños? No lo sé".
Sí quiso dejar claro el Papa que "sin testimonio tenemos prisionero a Jesús", arremetiendo contra una "Iglesia cerrada y clerical" que "es un escándalo". "La Iglesia sin testimonio es solo humo".
"El escándalo es una Iglesia formal, que no da ejemplo, una Iglesia  
cerrada, que no sale de sí", dijo el pontífice, que animó a dar ejemplo,
  "ir hacia los otros, más allá de las fronteras que dan seguridad".
En  este sentido alertó del clericalismo, el modo de vivir clerical que  afecta también a los fieles y que, según denunció, "es una perversión de  la propia Iglesia".
"¿Qué es lo opuesto del Yo? No, no es el Tú. Este es el principio de 
la guerra. Lo contrario del Yo es el Nosotros. Así debemos estar, 
juntos", sostuvo Francisco, quien pidió que "el amor debe ser sincero, 
abierto. Se debe poner toda la carne en el asador. Así decimos en 
Argentina".
"Arriesgad en el amor, pero en el verdadero, no en el entusiasmo  
maquillado de amor. El amor es fiel, si hay infidelidad es un amor  
enfermo o pequeño, que no crece", subrayó.
El papa también señaló que si los cristianos, sean fieles, laicos o 
miembros del clero, "no aprendemos a escuchar los sufrimientos y los 
problemas, a estar callados, dejar hablar y escuchar, no seremos jamás capaces de dar una respuesta positiva".
En la homilía posterior, Francisco abundó en la "novedad revolucionaria del Evangelio",
 y pidió a los jóvenes "tener el coraje de dar un paso adelante, un paso
 audaz y temerario", y "soñar y realizar el Reino de Dios, construyendo 
una humanidad fraterna".
"La Iglesia necesita vuestra intuición, vuestros sueños", 
subrayó el Papa, quien recordó cómo Pedro, Juan Y María Magdalena fueron
 corriendo, pero juntos, a ver el sepulcro vacío. Como dice un proverbio
 africano, "si camino rápido, iré solo. Si camino despacio, caminaré 
junto a otros". Así, recordó que "caminar solo permite ir más rápido, 
pero caminar juntos supone construir un pueblo, el pueblo de Dios".
"No tengamos miedo. Jesús, el Señor, nos ama, a cada uno de nosotros.
 Sintamos la ternura de Dios que nos ama, sin ansia, sin miedo", 
concluyó Bergoglio.
http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2018/08/11/francisco-jovenes-circo-maximo-la-iglesia-necesita-vuestra-intuicion-vuestros-suenos-afirma-en-el-circo-maximo-religion-iglesia-escandalo-clerical-cerrada.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario